Instrumentos de Pronunciamiento

Normativa de integración

Los Instrumentos de Pronunciamiento del Parlamento Andino son las normas que emite el organismo para contribuir a la integración regional. Pueden ser Recomendaciones, Decisiones, Declaraciones y Resoluciones (de Plenaria o de Mesa Directiva).

Instrumentos de Pronunciamiento elaborados por
mi despacho

Recomendación N° 511 – 27 de abril de 2023

Marco normativo para la lucha contra la tala ilegal y comercio asociado en los bosques amazónicos de la región Andina

Video presentado en el Primer Taller Regional de Difusión sobre Marcos Normativos en Materia Ambiental (agosto 2024).

Recomendación N° 533 – 29 de noviembre de 2024

Marco normativo para el combate al tráfico ilegal de fauna silvestre en la región Andina

Video presentado en la Plenaria del Parlamento Andino.

Recomendación N° 536 – 16 de mayo de 2025

Proyecto de marco normativo para la lucha contra la deforestación en la región Andina

Video presentado en la Plenaria del Parlamento Andino.

En debate

Proyecto de marco normativo prevenir y reducir la malnutrición infantil en la región Andina

Video presentado en la Plenaria del Parlamento Andino.

Recomendación N° 509 – 27 de abril de 2023

Para impulsar la implementación del enfoque «Una Salud» en los Estados miembros del Parlamento Andino.

Recomendación N° 529 – 30 de agosto de 2024

Para fortalecer el comercio intrarregional en la región Andina.

Recomendación N° 532 – 25 de octubre de 2024

Para facilitar la implementación en la región Andina del Reglamento de la Unión Europea relativo a la Comercialización de Materias Primas y Productos Asociados a la Deforestación y la Degradación Forestal

Declaración – 03 de mayo de 2024

Saludo a la realización de la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la CEPAL

Declaración – 16 de mayo de 2024

Estado de Emergencia de la cuenca Del Amazonas

Resolución N° 36 – 25 de octubre de 2024

Para la difusión e implementación de los Marcos Normativos Aprobados por el Parlamento Andino.

Proceso de implementación de la Recomendación N° 511

Si bien los instrumentos de pronunciamiento que aprueba el Parlamento Andino no tienen carácter vinculante, su Reglamento establece una Función de seguimiento a la implementación de marcos normativos, que indica que los parlamentarios deben «Promover la implementación de los marcos normativos e iniciativas legislativas que apruebe el Parlamento Andino».

En ese marco, gracias a la cooperación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC y del Servicio Forestal de los Estados Unidos – USFS, el despacho del parlamentario Juan Carlos Ramírez está llevando a cabo el proceso de implementación de la norma en cuestión.

Cabe resaltar que este es el primer proceso de implementación de un Instrumento de Pronunciamiento del Parlamento Andino que ha llegado a este grado de avance.

Otros Instrumentos de Pronunciamiento

A la fecha, el Parlamento Andino cuenta con 73 Marcos Normativos y 25 Propuestas de Normas Comunitarias aprobados. Dichos instrumentos abarcan diferentes problemáticas económicas, sociales, ambientales, culturales, entre otras.

El parlamentario Juan Carlos Ramírez ha participado activamente en la producción normativa del Parlamento Andino, no solo a través de sus propias propuestas, sino también mediante el aporte y aprobación al conjunto de normas que buscan fortalecer la integración regional andina. A continuación se detallan:

Marcos normativos

Normas comunitarias

Recomendaciones