Ciudadanía

Nuestros eventos

En esta sección podrás encontrar información sobre los eventos organizados por el despacho del parlamentario andino Juan Carlos Ramírez, cuyo objetivo es generar una constante interacción con la ciudadanóa en torno a temas de integración andina.

Foro

Análisis del Acuerdo de Escazú

Realizado el 8 de septiembre de 2022 en la sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República.

Participaron como ponentes Fey Silva, entonces viceministra del Ministerio del Ambiente; el congresista Jorge Montoya;  Patricia Tipián, de la Defensoría del Pueblo, Ángel Delgado, abogado constitucionalista; Francisco Tudela, ex ministro de Relaciones Exteriores; y los parlamentarios Luis Galarreta, Gustavo Pacheco y Juan Carlos Ramírez.

Conversatorio

200 años del Congreso de la República

Realizado el 19 de septiembre de 2022 en Sala de Audiencias del Tribunal Constitucional.

Participaron como ponentes Ántero Flores-Aráoz, expresidente del Congreso; Raúl Chanamé, presidente de la Asociación Bicentenario 2021; Fernán Altuve, exparlamentario; Ángel Delgado, vice presidente de la Asociación Bicentenario 2021; Víctor Andrés García Belaúnde, exparlamentario; y los parlamentarios Leslye Lazo, Fernando Arce, Gustavo Pacheco y Juan Carlos Ramírez.

Foro

Análisis de la Política Internacional

Realizado el 20 de octubre de 2022 en la sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República.

Participaron como ponentes Hugo Guerra, catedrático de Derecho Internacional; Miguel Ángel Rodríguez Mackey, exministro de Relaciones Exteriores; Francisco Tudela, exministro de Relaciones Exteriores; y los parlamentarios Gustavo Pacheco y Juan Carlos Ramírez.

Foro

Democracia y Estado de Derecho

Realizado el 13 de marzo de 2023 y dirigido a parlamentarios andinos universitarios.

Taller

Brainstorming: Comercio en los Países del Parlamento Andino

Realizado el 5 de junio de 2023 en la Secretaría General de la Comunidad Andina.

Participaron 18 expertos, de los cuales 22% fueron representantes de la academia (PUCP, UP, UNMSM, ESAN), 39% de gremios empresariales (ADEX, SIN, CONFIEP,CCL), y 39% del sector público (MEF, CAF, PRODUCE, MINCETUR, SUNAT).

Para su realización, se contó con la cooperación técnica y financiera de la Fundación Hanns-Seidel-Stiftung.

 

Foro

Alternativas de las concesiones forestales: bonos de carbono y productos no maderables

Realizado el 21 de junio de 2023 en la sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República.

Participaron como ponentes Jaime Nalvarte, director ejecutivo de AIDER; Milagros Sandoval Díaz, entonces directora general Ministerio del Ambiente; José W. Legaspi, escritor columnista y editor; Regino López, presidente de Tripley Iquitos SAC; Christian Pinasco Montenegro, presidente de la Coordinadora Macroregional por el Desarrollo Territorial Sostenible de la Amazonia; Favio Ríos Bermúdez, director general del SERFOR; y el parlamentario Juan Carlos Ramírez.

Taller

Segundo Brainstorming: Comercio en los países del Parlamento Andino

Realizado el 17 de octubre de 2023 en la Secretaría General de la Comunidad Andina.

Participaron 22 expertos, entre representantes y funcionarios del sector empresarial, gubernamental y académico.

Para su realización, se contó con la cooperación técnica y financiera de la Fundación Hanns-Seidel-Stiftung.

Foro

El lenguaje inclusivo y la batalla cultural

Realizado el 1 de diciembre de 2023 en Colegio de Abogados del Perú.

Participaron como ponentes el escritor Rafael Aita; la abogada Mariella Bianchi; la comunicadora Vanya Thais; el escritor Miklos Lukacs; y el parlamentario Juan Carlos Ramírez.

Taller

Parlamentarios universitarios y el Comité de Futuro del Parlamento Andino: una mirada hacia el futuro – UPC

Realizado el 12 de abril de 2024 en el Congreso de la República.

Su objetivo fue explorar las percepciones y expectativas de los parlamentarios andinos universitarios sobre el futuro, identificando temas de interés y desafíos que les gustaría abordar con una perspectiva de anticipación estratégica.

Taller

Parlamentarios universitarios y el Comité de Futuro del Parlamento Andino: una mirada hacia el futuro – UNTELS

Realizado el 26 de abril de 2024 en el Congreso de la República.

Su objetivo fue explorar las percepciones y expectativas de los parlamentarios andinos universitarios sobre el futuro, identificando temas de interés y desafíos que les gustaría abordar con una perspectiva de anticipación estratégica.

Taller regional

Difusión sobre Marcos Normativos en Materia Ambiental

Realizado el 8 y 9 de agosto de 2024 en el hotel Crowne Plaza.

El taller contó con la participación de 59 personas de 27 instituciones del sector público de Colombia, Ecuador y Perú, del sector privado, de la sociedad civil y de organismos de cooperación internacional relacionados al sector forestal.

Para su realización, se contó con la cooperación técnica y financiera de UNODC.

 

Conferencia

¿Hombre o Naturaleza? Explorando las Causas del Cambio Climático

Realizada el 14 de marzo de 2025 en la sala Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República.

Participaron como ponentes Cristina Davila, del Ministerio del Ambiente; Julio Bracho, de la UNTELS; Víctor Sánchez de Libélula; Pere Hernández, geólogo y asesor de proyectos mineros; y los parlamentarios Fernando Arce y Juan Carlos Ramírez.